“Es común que los desfiles se organizan con elementos de la performance o de la instalación. Diseñadores como Jean-Paul Gaultier experimentan con materiales y formas. A veces la sociedad les teme a los cruces, porque son espacios carentes de certezas. Pero, precisamente por eso, la zona de cruce es una zona mágica, donde siempre hay algo para descubrir. Ahí reside su riqueza.”
martes,24de
martes,
24
de
ANDREA SALTZMAN - EL VESTUARIO COMO EL PRIMER ESPACIO DE HABITAR
Publicado por
Bordando Identidad
“el cuerpo es el interior de la vestimenta , su “contenido” y soporte, mientras que la vestimenta , que lo cubre como una segunda piel o primera casa, se transforma en su primer espacio de contención y , también de significación en el ámbito público” y “tan elocuente es el espacio de significación que se establece entre el cuerpo y la vestimenta de un determinado contexto, que bien puede servir para desnudar el modelo social de una época, el sistema de prohibiciones y permisos, sus zonas de permeabilidad” y aún “El diseño de la indumentaria es esencialmente el rediseño del cuerpo: Lo que se proyecta en la ropa afecta directamente la calidad y modo de vida del usuario: sus percepciones, sus sensaciones, la noción de su cuerpo, su sexualidad, su vitalidad. Porque la ropa propone y construye conformaciones es decir : espacios, hábitos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario